viernes, 22 de marzo de 2024

¡Nos visitan los Bomberos!

 El 21 de marzo tuvimos la visita de los bomberos pertenecientes al Parque Comarcal de Bomberos de Llerena.  Fue una mañana emocionante y llena de aprendizajes. 



Nos enseñaron su camión enorme con todas las herramientas y equipamiento físico necesario para realizar su trabajo. Tanto alumnado como docentes nos quedamos impresionados con la cantidad, calidad y lo importante que son sus herramientas para salvar vidas humanas. 










































Durante la visita, los bomberos nos ofrecieron una charla a través de videos adaptados a nuestro alumnado, temas relacionados con primeros auxilios, prevención de accidentes en el hogar y la prevención de accidentes de tráfico. 












Está actividad formativa está enfocada en materia relacionada con la autoprotección, principalmente en cómo prevenir un incendio y también en cómo actuar en caso de sufrir un incendio. Por lo que también, realizamos un simulacro de incendio en nuestro colegio y cómo debíamos salir todos juntos para ponernos a salvo. 












Agradecemos desde aquí su visita y todas las enseñanzas. ¡Nos ha encantado!







martes, 19 de marzo de 2024

Rutas por Espacios Naturales 2024

El pasado 12 de marzo, nuestro alumnado de 3º, 4º y 5º de Primaria disfrutaron de una actividad extraescolar. Visitaron la Sierra Grande de Hornachos, junto con el CEIP Miguel de Cervantes de Malcocinado, y el CEIP Ntra. Señora de Valverde de Llerena, disfrutando de la actividad física y el entorno natural que nos ofrece este lugar. 

Esta actividad se enmarca dentro del programa de Cooperación Territorial sobre salud escolar,   en la  que la Consejería de Educación y Empleo y la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio ofrecen a los centros educativos de la región la posibilidad de promoción de hábitos de vida saludable, a través de rutas por espacios naturales, con el objetivo de promocionar la actividad física en el medio natural, como herramienta en la lucha contra la obesidad infanto-juvenil y el estilo de vida sedentario, así como fomentar un desarrollo vital, saludable desde la perspectiva física, psicológica, social y medioambiental.